Método de enseñanza

Nuestro espacio de formación en M&A

La Universidad Corporativa de M&A es un espacio de formación continua pensado para acompañar el crecimiento profesional de cada colaborador dentro de la empresa. Su propósito es integrar la capacitación con la experiencia real de trabajo, alineando el desarrollo individual con los objetivos estratégicos de la organización.

A través de trayectos de aprendizaje organizados por áreas temáticas (Ventas, Productividad, Liderazgo, Cultura, etc.), cada persona accede a contenidos adaptados a su puesto y a su recorrido de carrera. Esta propuesta combina formación interna con recursos externos, utilizando diversos formatos: videos, manuales, actividades prácticas, clases sincrónicas y asincrónicas.

Los cursos se integran a un sistema de planes de carrera, lo que permite al colaborador avanzar paso a paso, validando conocimientos, aplicándolos en el puesto y preparándose para asumir nuevas responsabilidades. Aprender en M&A no es un extra: es parte del trabajo.

Modelos Pedagógicos que sustentan la Universidad Corporativa M&A

Modelo / Enfoque

¿Qué plantea?

¿Cómo lo aplicamos en M&A?

Modelo 70-20-10

El 70% del aprendizaje surge de la experiencia práctica, 20% de la interacción con otros, y 10% de formación estructurada.

Diseñamos trayectos que combinan aprendizaje en el puesto, tutorías internas y cursos breves en la plataforma.

Aprendizaje basado en desempeño

El contenido debe responder a brechas reales de rendimiento.

Cada curso parte de necesidades concretas del puesto: cerrar más ventas, liderar equipos, ordenar tareas, etc.

Modelo de Competencias Organizacionales

Define las habilidades clave que cada rol necesita dominar para alcanzar resultados sostenibles.

Los planes de carrera se estructuran según competencias específicas para cada perfil: vendedor, líder, etc.

Ciclo de Kolb (aprendizaje experiencial)

Aprender implica atravesar 4 fases: experiencia – reflexión – conceptualización – aplicación.

Se incluyen casos reales, ejercicios prácticos, espacios de análisis y puesta en acción inmediata.

Microlearning + Blended Learning

Mezclar formatos breves, digitales y presenciales mejora la retención y la aplicabilidad.

Combinamos videos cortos, actividades prácticas, clases sincrónicas y espacios colaborativos.

Evaluación por impacto (modelo Kirkpatrick adaptado)

El aprendizaje debe medirse en 4 niveles: satisfacción, aprendizaje, aplicación y resultados.

Usamos encuestas, evaluaciones, seguimiento por líderes y análisis de desempeño para medir el impacto real.

Etapas de implementación de la Universidad Corporativa

Etapa 1: Creación de la plataforma y diseño de la arquitectura formativa.
Etapa 2: Producción de contenidos propios y curación de contenidos externos.
Etapa 3: Desarrollo de trayectos y carreras internas por rol. (Actual en curso, 2025 en adelante)

Cada etapa se apoya en los modelos anteriores y se orienta a fortalecer el aprendizaje continuo en el flujo del trabajo, integrando formación, desempeño y crecimiento profesional.

Carreras de desarrollo interno

Carrera de Vendedor Profesional M&A

  • Junior: CORP, C02, L02, P02, V01, V10
  • Avanzado: P10-P11, V07, Promoción en redes, P01

Carrera de Cobrador

  • CORP, C02, L02, P02, P10-P11
  • En funciones: Comunicación, cobranzas específicas

Carrera de Líder de Producción

  • Potencial: CORP, C02, L02, P02
  • Formación: L01, P10-P11, P01
  • Liderazgo: L12-L13, curso en gestión de conflictos

Carrera de Gerente Comercial

  • Formación: CORP, C02, V07, V11, L01, P02
  • L12-L13, P01, estrategia comercial.

Matriz de Cursos vs Puestos

Escuela

Curso

Vendedor

Cobrador

Líder Producción

Gerente Comercial

Información Corporativa

CORP: Políticas, manuales, descripciones

☑️

☑️

☑️

☑️

Cultura

C02: Actualización Corporativa

☑️

☑️

☑️

☑️

Liderazgo

L01: Liderazgo y conducción de equipos

☑️

☑️

Liderazgo

L12 y L13: Liderazgo multiplicador

☑️

☑️

Liderazgo

L02: Comunicación Eficaz

☑️

☑️

☑️

☑️

Productividad

P10. P11: Excel

☑️

☑️

☑️

Productividad

P01: Presentaciones eficaces

☑️

☑️

Productividad

P02: Gestión del tiempo

☑️

☑️

☑️

☑️

Ventas

V01: R5P

☑️

☑️

☑️

☑️

Ventas

V10: Servicio al cliente

☑️

☑️

☑️

☑️

Ventas

V11: Introducción al Marketing

☑️

Ventas

V07: Proceso de venta

☑️

☑️

Ventas

Promoción y ventas por redes sociales

☑️

☑️

☑️

☑️

 

Presentación del Proyecto Universidad Corporativa M&A

Matriz de Aprendizaje

Matriz de Aprendizaje

Última modificación: miércoles, 7 de junio de 2023, 21:10